Se dice que un comando es de ejecución inmediata cuando basta con teclearlo para que se ejecute. Los comandos asociados a las acciones más corrientes en la edición son de este tipo como: mover el cursor, copiar texto, borrarlo, insertarlo desde memoria, etc.
Estos comandos, por otra parte, pueden constar de un solo carácter o de más de uno. En el primer caso se ejecutan en cuanto el carácter ha sido pulsado. En el segundo caso no se ejecutan hasta que se ha terminado de pulsar, pero durante su pulsación las teclas que vayamos escribiendo no se reflejan en la pantalla. Por ejemplo, si yo quisiera ejecutar el comando 0 0«35dB0 0» y estoy en el modo normal, tras escribir el primer ``3'' no veré nada en pantalla que indique que he iniciado la secuencia de teclado necesaria para ejecutar un comando. Esto tiene el inconveniente de que si algo nos distrae mientras estamos tecleando el comando, podemos olvidar qué parte hemos tecleado ya. Lo mejor en estos casos es pulsar ESC para cancelar la introducción del comando.
Aunque también podemos establecer la variable ``showcmd'' mediante el comando 0 0«:set showcmd0 0» cuyo efecto es el de hacer eco de los comandos conforme se van tecleando en la línea inferior de la pantalla. Para desactivar de nuevo esta opción basta con ejecutar el comando 0 0«:set noshowcmd0 0».
De todas maneras la mayoría de estos comandos constan de un solo carácter, y algunos constan de dos caracteres. Ello sin contar, claro es, los posibles argumentos (numérico y de ámbito) que pueden hacer que un comando completo llegue a tener hasta seis caracteres, si bien eso no es corriente.
Otra cosa distinta es que en los manuales de Vim, y en los foros de Internet, los usuarios de la aplicación tienen la costumbre de transcribir juntas todas las letras que hay que pulsar para realizar varios comandos. Por ejemplo: si yo digo que hay que pulsar 0 0«gg!12Gsort0 0» en una misma expresión estoy transcribiendo varias acciones diferentes, pero al expresarme así es posible que asuste a alguien respecto de la facilidad de uso de Vim.
En cuanto a la distinción entre comandos con ámbito y comandos sin ámbito,
véase la sección 2.3, página .