next up previous contents
Siguiente: Deshacer, rehacer y repetir Subir: Otros cambios Anterior: Sumar y restar   Índice General

Encriptar el fichero

El comando 0 0«g?0 0» encripta el texto comprendido en su ámbito de actuación. Volviendo a ejecutar el comando sobre un texto ya encriptado lo desencriptará.

El comando en sí no es excepcionalmente útil, porque tras encriptar no exige clave, por lo que cualquier persona que vea un fichero encriptado y reconozca el algoritmo de Vim, podrá desencriptarlo simplemente editando el fichero con Vim y ejecutando sobre él 0 0«g?0 0». Si acaso puede servir para con un rápido comando evitar miradas indiscretas por encima del hombro mientras editamos algo. Por ejemplo 0 0«ggg?G0 0» encriptará todo nuestro fichero de golpe y lo protegerá de quien tenga acceso a nuestra pantalla.

Pero si realmente queremos preservar la confidencialidad de nuestros ficheros, es preferible ejecutar el comando :X que nos solicitará una clave, la cual se usará para encriptar nuestro fichero cuando lo guardemos en disco. Una vez encriptado, siempre que intentemos abrirlo con Vim se nos solicitará la clave, y sólo tras su introducción el fichero será correctamente desencriptado.

Un efecto similar al del comando ``:X'' se obtiene arrancando Vim con la opción de línea de comandos ``-x''.

Al usar el encriptado de ficheros hay que tener en cuenta que el fichero swap (de seguridad) no se encripta nunca, por lo que si Vim termina su ejecución anormalmente y no se borra el fichero swap, cualquiera podrá leer su contenido. Tampoco se encripta el texto en memoria ni cuando se guarda con el comando 0 0«:write !comando0 0».

La clave introducida mediante estos comandos se almacena en la opción ``key'', por lo que mediante el comando 0 0«:set key0 0» podemos emular el funcionamiento de 0 0«:X0 0». Dándole algún valor a ``key'' es como si hubiéramos ejecutado el comando; cambiando su contenido cambiaremos la clave, y borrando su contenido provocaremos que la próxima vez que el fichero se guarde en disco sea desencriptado. .


next up previous contents
Siguiente: Deshacer, rehacer y repetir Subir: Otros cambios Anterior: Sumar y restar   Índice General
Cancerbero 2005-02-12