qmail-1.03

Introducción a qmail

El paquete qmail contiene el Agente de Transporte de Correo (MTA) de Dan Bernstein. qmail proporciona entrega/retransmisión de correo local y remoto.

Información sobre el paquete

Instalación de qmail

qmail necesita que se añadan ciertas cuentas de usuario y grupos antes de instalar el software. Añade los usuarios y grupos con l os siguientes comandos:

mkdir /var/qmail &&
groupadd nofiles &&
useradd -g nofiles -d /var/qmail/alias alias &&
useradd -g nofiles -d /var/qmail qmaild &&
useradd -g nofiles -d /var/qmail qmaill &&
useradd -g nofiles -d /var/qmail qmailp &&
groupadd qmail &&
useradd -g qmail -d /var/qmail qmailq &&
useradd -g qmail -d /var/qmail qmailr &&
useradd -g qmail -d /var/qmail qmails

Instala qmail ejecutando los siguientes comandos:

patch -Np1 -i ../qmail-1.03-errno.patch &&
make setup check &&
./config-fast `hostname` &&
cd /var/qmail &&
touch .qmail-postmaster .qmail-mailer-daemon .qmail-root &&
chmod 644 .qmail-* &&
ln -s /var/qmail/bin/sendmail /usr/sbin/sendmail &&
mv /var/qmail/boot/home /var/qmail/rc &&
for mandir in 1 5 7 8; do mv /var/qmail/man/man$mandir/* \
    /usr/man/man$mandir; done &&
rm -rf /var/qmail/man

Configuración de qmail

Ficheros de configuración

/etc/inetd.conf y guiones de arranque.

Información sobre la configuración

Si utilizas inetd, el siguiente comando añadirá la entrada qmaild a /etc/inetd.conf:

echo "smtp stream tcp nowait qmaild /var/qmail/bin/tcp-env \
tcp-env /var/qmail/bin/qmail-smtpd" >> /etc/inetd.conf

Si utilizas xinetd, el siguiente comando añadirá la entrada qmaild a /etc/xinetd.conf:

cat >> /etc/xinetd.conf << "EOF"
service smtp
{
    disable = no
    id                      = smtp-local
    socket_type             = stream
    protocol                = tcp
    wait                    = no
    user                    = qmaild
    server                  = /var/qmail/bin/tcp-env
    server_args             = /var/qmail/bin/qmail-smtpd
    env                     = RELAYCLIENT=
    only_from               = 127.0.0.1
    log_on_failure         += USERID
}
EOF

Para automatizar la ejecución de qmail, utiliza los siguientes comandos para crear el guión de init.d:

cat > /etc/rc.d/init.d/qmail << "EOF"
#!/bin/sh
# Inicio de $rc_base/init.d/qmail

# Basado en el guión sysklogd de LFS-3.1 y anteriores.
# Reescrito por Gerard Beekmans  - gerard@linuxfromscratch.org

source /etc/sysconfig/rc
source $rc_functions

case "$1" in

        start)
        echo "Iniciando Qmail..."
	/var/qmail/rc &
        ;;

        stop)
        echo "Parando Qmail..."
        killall qmail-send
        ;;
		
        restart)
        $0 stop
        sleep 1
        $0 start
        ;;

        *)
        echo "Uso: $0 {start|stop|restart}"
        exit 1
        ;;
esac

# Fin de $rc_base/init.d/qmail
EOF
chmod 755 /etc/rc.d/init.d/qmail

Crea los enlaces simbólicos a este fichero en los directorios apropiados de rc.d con los siguientes comandos:

cd /etc/rc.d/init.d &&
ln -sf ../init.d/qmail ../rc0.d/K25qmail &&
ln -sf ../init.d/qmail ../rc1.d/K25qmail &&
ln -sf ../init.d/qmail ../rc2.d/K25qmail &&
ln -sf ../init.d/qmail ../rc3.d/S35qmail &&
ln -sf ../init.d/qmail ../rc4.d/S35qmail &&
ln -sf ../init.d/qmail ../rc5.d/S35qmail &&
ln -sf ../init.d/qmail ../rc6.d/K25qmail

Configuración de los clientes de correo para funcionar con qmail

Puede encontrarse información sobre la configuración para algunos de los MUAs (Mail User Agent, Agente de Correo de Usuario) más comúnmente usados en el fichero /var/qmail/doc/INSTALL.mbox. La mayoría de MUAs pueden configurarse para utilizar el formato Mailbox de qmail poniendo lo siguiente en ~/.profile:

MAIL=$HOME/Mailbox; export MAIL

Contenido

El paquete qmail contiene bouncesaying, condredirect, except, forward, maildir2mbox, maildirmake, maildirwatch, mailsubj, preline, qbiff, qreceipt, qmail-clean, qmail-inject, qmail-local, qmail-pop3d, qmail-popup, qmail-qstat, qmail-send, qmail-smtpd y qmail-start.

Descripciones

bouncesaying

bouncesaying procesa, posiblemente retornando, mensajes entrantes.

condredirect

condredirect procesa, posiblemente redirigiendo, mensajes entrantes.

except

except invierte el código de salida de un programa.

forward

forward reenvía correo nuevo a una o más direcciones.

maildir2mbox

maildir2mbox mueve el correo actual de un directorio en formato maildir a un fichero en formato mailbox.

maildirmake

maildirmake crea un directorio de formato maildir para el correo entrante.

maildirwatch

maildirwatch vigila el maildir de un usuario e imprime un nuevo resumen de correo cada 30 segundos.

mailsubj

mailsubj envía un mensaje de correo con el asunto indicado en la línea de comandos. El cuerpo del mensaje se lee de la entrada estándar.

preline

preline añade líneas al principio de un mensaje.

qbiff

qbiff avisa de un nuevo correo tan pronto como se recibe.

qreceipt

qreceipt responde a las peticiones de entrega.

qmail-clean

qmail-clean limpia el directorio de cola.

qmail-inject

qmail-inject preprocesa y envía un mensaje de correo.

qmail-local

qmail-local entrega o reenvía mensajes de correo.

qmail-pop3d

qmail-pop3d accede a las cuentas de correo pop3 de los usuarios.

qmail-popup

qmail-popup lee usuarios y contraseñas pop3.

qmail-qstat

qmail-qstat hace sumarios de las estadísticas de la cola de correo.

qmail-send

qmail-send entrega el correo de la cola de mensajes.

qmail-smtpd

qmail-smtpd recibe correo mediante SMTP.

qmail-start

qmail-start activa los servicios de entrega de correo, iniciando qmail-send, qmail-lspawn, qmail-rspawn, y qmail-clean.